Actualidad | |
![]() La CEC destaca en su Asamblea las buenas perspectivas del tejido empresarial en renovables, TIC y defensa La Asamblea General de la CEC puso en valor las oportunidades de la nueva economía para A Coruña y aprobó las cuentas del ejercicio 2024. Se rindió homenaje a Antonio Fontenla por sus 25 años de presidencia, destacando su liderazgo. Fontenla subrayó la fortaleza del tejido empresarial local y la necesidad de inversión en energía, infraestructuras y talento. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() Memoria de Actividades de la CEC Esta publicación recoge la actividad realizada por la CEC en el ejercicio de 2024. Un año que deja un balance positivo, pero también un mapa claro de los desafíos que tenemos por delante: consolidar el crecimiento, mejorar la competitividad, atraer inversiones, reindustrializar nuestra economía, conectar mejor con Europa, contener costes, fomentar el emprendimiento, incorporar y retener talento, y avanzar en sostenibilidad, igualdad y digitalización. Leer más |
|
Empleo | |
![]() Más de 50 personas participantes en los programas de inserción laboral de la CEC optimizan sus oportunidades de trabajo en el III Foro de Empleo La tercera edición del Foro de Empleo de la CEC ha facilitado un espacio de encuentro directo entre personas candidatas y responsables de selección, promoviendo el diálogo, el conocimiento mutuo y nuevas oportunidades laborales. La iniciativa refuerza el compromiso de la CEC con la inserción laboral en el marco del Diálogo Social. Leer más |
|
Laboral | |
![]() La CEC analiza con las empresas coruñesas los principales retos y novedades en el escenario laboral La CEC celebró la jornada ‘Escenario Laboral: retos y novedades’ en el marco del Diálogo Social en Galicia. Se analizaron reformas laborales y sentencias de 2025, destacando la resiliencia empresarial ante cambios rápidos como el incremento del SMI, nuevas obligaciones de igualdad LGTBI y la regulación de contratos por incapacidad. Se abordaron también retos como automatización y falta de personal. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() La CEC destaca la economía circular como una oportunidad de futuro para las empresas coruñesas La CEC clausuró el proyecto ‘Espazos de Encontro de Economía Circular’ con la jornada ‘Sostenibilidad y Economía Circular en el Sector Alimentario’. Antonio Fontenla destacó la economía circular como oportunidad para innovar, reducir residuos y generar empleo. Empresas y entidades compartieron experiencias para avanzar en un sistema alimentario más justo, sostenible y circular. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() La CEC participa en ‘Unión por la Formación Profesional’, promoviendo el compromiso entre administraciones, educación y empresas La CEC participó en el encuentro ‘Unión por la Formación Profesional’ organizado por la Xunta de Galicia para reforzar la colaboración entre administraciones, empresas y centros educativos. Se destacó la FP Dual como motor social y económico, con más de 15.000 empresas implicadas y una inserción laboral superior al 85%, consolidando un modelo formativo moderno y conectado al mercado laboral. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() CLUN, Espacio Nature Retreat y Somadrome Films ganan los Premios PIEL 2025 de la Diputación de A Coruña El Campus Tecnológico Cortizo acogió la gala de los Premios PIEL de la Diputación de A Coruña, que reconocen las mejores iniciativas empresariales. En su séptima edición, con récord de 127 candidaturas, premiaron a CLUN, Espacio Nature Retreat y Somadrome Films por su compromiso con el emprendimiento, innovación y sostenibilidad. Valentín González Formoso destacó su impacto en el desarrollo local. Leer más |
|
Nuevas Tecnologías | |
![]() ClickFix: una amenaza silenciosa que pone en riesgo a tu empresa Una técnica de ingeniería social que muestra alertas falsas del sistema para que la persona afectada ejecute malware creyendo solucionar un problema. No hace falta descargar nada: basta con seguir unos pasos manipulados. Ya ha afectado a empresas en América Latina. La clave para protegerse está en formar a los equipos y reforzar las defensas de seguridad. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Día europeo de la prevención del cáncer de piel El cáncer de piel es el más frecuente en España, con un aumento del 40% en 4 años y casi 21.000 casos en 2024. La AECC, con su campaña “La piel tiene memoria”, insiste en la prevención: uso de protector solar FPS 50, evitar cabinas bronceadoras, ropa protectora y detección temprana. Destaca la importancia de proteger especialmente a niños, deportistas y trabajadores al aire libre. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() El INSST presenta nuevos criterios y medidas para prevenir enfermedades laborales El INSST actualizó su Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos por exposición a agentes biológicos, presentándola en Barcelona con profesionales de sus centros nacionales. La guía aborda riesgos en sectores como laboratorios, agricultura, sanidad o construcción, relacionados con enfermedades infecciosas y alergias. Cada año mueren 320.000 trabajadores en el mundo por estas causas. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Información sobre los peligos de tareas en tiempo de altas temperaturas En verano, el calor es un riesgo laboral clave. El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza la campaña «Trabajo y calor» para informar sobre el estrés térmico, causado por la combinación de trabajo, ambiente y respuesta corporal. Recomiendan pausas, hidratación constante, ropa ligera y protección solar para prevenir problemas derivados del calor en el trabajo. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() La OIT adopta un Convenio histórico sobre los peligros biológicos en el entorno laboral La 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT adoptó el Convenio 192, el primer conjunto de normas para prevenir riesgos biológicos en el trabajo. Obliga a Estados y empleadores a implementar medidas de seguridad, formación y prevención frente a virus y bacterias. Acompañado por una recomendación técnica, este marco fortalece la protección global de la salud laboral. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Nuevas fichas de la colección técnica "Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos" (FTA) La colección incluye fichas específicas para agentes químicos que facilitan a técnicos/as de prevención la medición de la exposición laboral, comparándola con los valores límite de exposición profesional (VLA). Basadas en normativa UNE-EN 482:2021 y UNE-EN 689:2019, detallan los procedimientos de toma de muestra y análisis. Recientemente se publicaron fichas para diisocianato, emisiones diésel, ácido sulfúrico y ácido fosfórico. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo: legislación y estrategias de seis países de la UE Un informe de políticas y seis nacionales (Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia y Croacia) analizan la gestión de riesgos psicosociales laborales, destacando el impacto del COVID-19 y la digitalización. El informe recomienda adaptar enfoques a entornos modernos, aumentar la concienciación para combatir estigmas y reforzar la prevención con recursos prácticos para empleadores y trabajadores. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Sistemas digitales inteligentes: apoyan la seguridad y la salud, pero plantean retos Los sistemas digitales inteligentes, como apps y dispositivos wearables, son clave en la campaña «Trabajos seguros y saludables en la era digital» de EU-OSHA. Estos sistemas monitorean riesgos en tiempo real y mejoran la seguridad laboral, pero también plantean desafíos en privacidad, salud psicosocial y dependencia tecnológica, según una nueva hoja informativa y presentación de EU-OSHA. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Trabajo y salud psicosocial en pymes El INSST publica «Trabajo y salud psicosocial en pymes», una guía para mejorar el bienestar psicosocial laboral. Identifica riesgos como estrés y acoso, explica sus efectos y las obligaciones legales del empleador. Ofrece estrategias de intervención, recursos de apoyo y fichas sobre temas clave como burnout y fatiga, facilitando una gestión práctica y efectiva en pymes. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() El futuro es circular Las Oficinas de Economía Circular en Galicia ofrecen asesoramiento, formación y recursos para ayudar a industrias y ayuntamientos en la transición hacia un modelo sostenible. Su objetivo es impulsar la reutilización de recursos, reducir residuos y mejorar la gestión ambiental, fomentando la competitividad y sostenibilidad en el sector industrial y local. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() La Comisión Europea presenta la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica La Comisión Europea lanzó la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica para proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y fomentar una economía sostenible. Incluye 30 acciones para mejorar la gestión del agua, reducir fugas en un 10% para 2030, y campañas de concienciación. Contempla financiación público-privada y un Foro bienal desde 2025 para su seguimiento. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() Peche do proxecto "Espazos de Encontro en Sostibilidade e Economía Circular" Remata o proxecto Espazos de Encontro en Sostibilidade e Economía Circular, impulsado pola CEC co apoio financeiro do IGAPE. Ao longo do ano realizáronse obradoiros, visitas técnicas e materiais divulgativos, fomentando a colaboración empresarial arredor da economía circular. A CEC seguirá apoiando esta rede. Contacta se queres formar parte! Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() ¿Qué implica la reciente aprobación de la Directiva «Stop-the-Clock» para las empresas? El Consejo de la UE aprobó la Directiva ‘Stop-the-Clock’, que aplaza plazos clave para la CSRD y CSDDD. Los informes de sostenibilidad para grandes empresas y pymes cotizadas se retrasan hasta 2028-2029. La transposición nacional de la CSDDD se extiende y su aplicación a grandes empresas se retrasa. Este aplazamiento permite una implementación más eficaz y prepara a las empresas para futuros requisitos. Leer más |
Sede central |
Centro Formación y Empleo |
Delegación Santiago Compostela |