Formación | |
![]() Curso Gratuito: Digitalización aplicada al entorno profesional Curso online gratuito, subvencionado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dirigido a personas desempleadas en España que cumplan alguno de estos requisitos: menores de 25 años, mayores de 50 años, sin estudios acreditados, con baja o ninguna cualificación profesional o en desempleo de larga duración. Más información e inscripción en nuestra web. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() Jornada | Claves de la Factura Electrónica La Confederación de Empresarios de La Coruña organiza el 20 de marzo a las 9:30 h una jornada híbrida sobre la factura electrónica, clave ante los cambios normativos en facturación digital. Contará con representantes de la Agencia Tributaria, que explicarán el marco legal, y expertos de Docuten, que abordarán las soluciones tecnológicas para su implementación. Leer más |
|
Formación | |
![]() Programa Generación Digital Pymes | Equipos Directivos En abril de 2025 lanzamos el Programa Generación Digital Pymes: Equipos Directivos, una formación gratuita para personas directivas, profesionales y autónomas. Con un enfoque práctico, aborda gestión del cambio, digitalización, marketing digital e innovación tecnológica. Incluye tutorías personalizadas y combina sesiones presenciales y online para mayor flexibilidad. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() La Asociación de Xóvenes empresarios de Bergantiños se integra en la CEC La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) ha aprobado la incorporación de la Asociación de Xóvenes Empresarios de Bergantiños (AXOBER) como miembro de pleno derecho. Esta entidad, que reúne a 115 empresas de la comarca, trabaja para informar, formar y asesorar a sus asociadas, además de impulsar el emprendimiento y proyectos empresariales. Su presidente, Diego Iglesias, se suma al Consejo de Presidentes de la CEC. Leer más |
|
Nuevas Tecnologías | |
![]() La criptografía postcuántica como escudo ante la computación cuántica En los últimos años, la computación cuántica ha avanzado a un ritmo acelerado, presentando oportunidades sin precedentes en diversos sectores. Sin embargo, también plantea un desafío significativo para la seguridad de la información: la capacidad de romper los sistemas de criptografía actuales. Este riesgo ha llevado a la investigación y desarrollo de la criptografía postcuántica, una solución diseñada para resistir ataques de ordenadores cuánticos. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Actualización de indicadores del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo del INSST ofrece información clave para una PRL eficiente. Sus indicadores sobre accidentes laborales y otros daños a la salud, actualizados periódicamente, permiten conocer las consecuencias y lesiones derivadas de las condiciones de trabajo. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() ¿Cómo pueden los sistemas digitales inteligentes fomentar la seguridad y la salud? La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ofrece una guía con principios clave para su implementación segura. Esta herramienta ayuda a diseñar, aplicar y ampliar estos sistemas, garantizando su eficacia y protección para las personas trabajadoras. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() El absentismo en el marco actual La segunda sesión del Foro PRL de la Asociación de Empresarios de Agrela analizó el impacto del absentismo laboral, un desafío que, en el contexto actual, afecta no solo a la economía empresarial, sino también a la organización y productividad de las empresas. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Foros PRL como estrategia para fortalecer la cultura preventiva Comienzan las sesiones de los Foros PRL, impulsados por la CEC en colaboración con diversas asociaciones. Estos encuentros técnicos en prevención de riesgos laborales son una herramienta clave para reforzar la cultura preventiva y mejorar la seguridad y salud en el entorno empresarial. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Gestión del personal mediante IA: nuevo foco de la campaña «Trabajos Saludables» La inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión laboral, con un uso creciente en la asignación de turnos y la determinación del ritmo de trabajo. Según el informe OSH Pulse, el 30 % del personal en la UE trabaja en organizaciones que emplean dispositivos digitales para planificar turnos, y el 52 % indica que la IA influye en la velocidad de sus tareas. Esta tendencia se convierte en un ámbito prioritario dentro de la campaña «Trabajos Saludables». Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos por exposición a agentes biológicos Publicación del INSST de la nueva Guía Técnica sobre evaluación y prevención de riesgos por exposición a agentes biológicos en el trabajo, que actualiza la versión de 2014. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Jueves Saludables de la Red Española de Empresas Saludables (REES) El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de la Red Española de Empresas Saludables (REES), ha lanzado el espacio "Cómo hacer que...", un foro donde las empresas adheridas pueden dialogar, intercambiar experiencias y compartir buenas prácticas en la promoción de la salud en el entorno laboral. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Nueva estrategia de la EU-OSHA 2025-2034: proteger a las personas trabajadoras y generar impacto La estrategia de la EU-OSHA para 2025-2034 aborda los nuevos retos en seguridad y salud en el trabajo (SST). Proporciona herramientas para responder a cambios sociales clave, como la transformación digital, la transición ecológica y el envejecimiento de la población activa. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() Economía circular | Informe para el cambio estratégico El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica el Informe para el cambio estratégico en economía circular, una guía clave para definir la hoja de ruta de España hacia un modelo más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Leer más |
|
Igualdad | |
![]() 11F: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia La CEC, a través de su Gabinete Técnico de Igualdad y en colaboración con la Fundación San Rafael, ha celebrado una mesa redonda para visibilizar el talento femenino en la ciencia y la tecnología. Expertas y estudiantes han debatido sobre referentes, barreras y el futuro del sector, destacando la necesidad de impulsar la igualdad y eliminar sesgos. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() XIV Premios Joven Empresario/a e Iniciativa Emprendedora El Palacio de Congresos de A Coruña acogió la entrega de los XIV Premios Joven Empresario/a e Iniciativa Emprendedora en una gala multitudinaria. Al evento asistieron las personas galardonadas y autoridades como el conselleiro de Emprego, José González; la concejala de Empleo, Diana Cabanas; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, entre otros. Leer más |
Sede central |
Centro Formación y Empleo |
Delegación Santiago Compostela |