Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() Sentidiño e retranca na prevención A iniciativa Sentidiño e retranca na prevención, financiada pola Xunta de Galicia e impulsada pola CEG coa execución da CEC, nace ao abeiro das axudas en PRL conforme á Lei 31/1995. Reúne nove carteis, vídeos e audios que mesturan a xestión preventiva actual coa sabedoría popular galega. O obxectivo é sensibilizar, fomentar a cultura preventiva e transmitir que a seguridade laboral é unha responsabilidade compartida, cun ton próximo e positivo. Leer más |
|
Igualdad | |
![]() VI edición de “A igualdade, un activo para a empresa” A VI edición de A igualdade, un activo para a empresa celebrarase o xoves 16 de outubro ás 16:00. As inscricións xa están abertas para un encontro que, tras o éxito da pasada edición, volverá afondar na igualdade, na diversidade e na inclusión mediante mesas redondas e experiencias inspiradoras. As prazas son limitadas por orde de inscrición. Leer más |
|
Económico-Fiscal | |
![]() Jornada informativa sobre ayudas del ICO La CEC organizará próximamente, en colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), una jornada informativa que se celebrará en horario de mañana, con fecha aún por concretar. Será una oportunidad única para que empresas y profesionales conozcan de primera mano las ayudas disponibles, así como las herramientas y estrategias que marcarán el futuro de la financiación empresarial. El encuentro busca acercar las oportunidades del ICO al tejido productivo coruñés. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() Visita institucional de la CEC al Proyecto Minero de Touro – Cobre San Rafael El presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, Antonio Fontenla, y el vicepresidente primero de la CEC, Severino Ares, realizaron una visita institucional para conocer de primera mano los detalles del Proyecto Minero de Touro, promovido por Cobre San Rafael y participado por Atalaya Mining. Declarado Proyecto Industrial Estratégico por la Xunta, combina producción de cobre sostenible, restauración ambiental y compromiso con el desarrollo local. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() Xunta y CEC animan a las empresas coruñesas a optar a Nexos, la mayor convocatoria de ayudas de I+D+i colaborativa La Confederación de Empresariado de A Coruña acogió una jornada informativa sobre el programa Nexos, convocatoria de la Xunta dotada con 28 M€ para impulsar proyectos de I+D+i en colaboración entre empresas y centros de conocimiento. El presidente de la CEC, Antonio Fontenla, animó al tejido empresarial coruñés a aprovechar esta oportunidad para potenciar la innovación, la cooperación y la competitividad en sectores estratégicos para Galicia. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() Especialistas destacan la necesidad de reforzar el vínculo universidad-empresa en PRL La ‘Xornada Galega de PRL. Universidade e Empresa ante os retos preventivos’, celebrada en Santiago y promovida por la CEC junto a las universidades gallegas, Avanta Prevención y Aprosal, subrayó la importancia de estrechar la conexión entre academia y tejido empresarial para avanzar en entornos laborales más seguros. El foro nace con vocación de consolidarse como espacio estable de diálogo y de impulso a la cultura preventiva en Galicia. Leer más |
|
Actualidad | |
![]() Representantes de la CEC visitan las instalaciones de los centros especiales de empleo de Aspais y Mencer en Bergondo Durante su visita a la Fundación Mencer en Bergondo, el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, puso en valor la contribución de los centros especiales de empleo a la inserción laboral de las personas con discapacidad, subrayando la importancia de la colaboración entre el tejido empresarial y las entidades sociales como palanca de inclusión. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
![]() La UE prohíbe sustancias químicas en esmaltes y geles de uñas semipermanentes Desde el 1 de septiembre, el Reglamento (UE) 2025/877 prohíbe el uso de TPO y DMTA en esmaltes y geles de uñas semipermanentes, al clasificarlos como sustancias carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción (CMR). Estos compuestos, empleados como fotoiniciadores en manicuras UV/LED, son además disruptores endocrinos. La medida busca proteger a profesionales y consumidoras frecuentes, en línea con las restricciones impulsadas por la ECHA. Leer más |
|
Prevención de Riesgos Laborales | |
El INSST impulsa un ciclo de jornadas sobre riesgos psicosociales y salud mental El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) continúa su ciclo de jornadas sobre riesgos psicosociales y salud mental con dos nuevos encuentros. Profesionales de la prevención, la psicología, la empresa y la administración compartirán experiencias y buenas prácticas para reforzar una cultura preventiva que sitúe a las personas trabajadoras en el centro y mejore su bienestar laboral. Leer más |
|
El Barómetro de la SST incorpora datos sobre los riesgos de la digitalización en el trabajo El Barómetro de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), herramienta europea de visualización de datos, suma una nueva sección dedicada a los riesgos de la digitalización en el ámbito laboral. A partir de la encuesta OSH Pulse y de Eurostat, ofrece gráficos que muestran su impacto en ritmo, autonomía y carga de trabajo, así como en teletrabajo, rendimiento y control del entorno laboral y la salud. Leer más |
|
El Real Decreto 770/2025 introduce cambios en la normativa de seguridad industrial El Real Decreto 770/2025 modifica diversas normas de seguridad industrial, flexibilizando el régimen de contratación de profesionales habilitados. Las empresas deberán contar con personal cualificado en número suficiente, pudiendo emplear cualquier modalidad contractual válida en derecho. La norma mantiene la exigencia de medios técnicos y seguros adecuados, alineando la legislación española con la Directiva europea de servicios. Leer más |
|
Publicado el Plan de Inspección de Seguridad Industrial en Galicia para 2025 La Xunta aprobó el Plan de Inspección de Seguridad Industrial 2025 en Galicia, que incluye más de 1.100 controles en instalaciones eléctricas, ascensores, productos petrolíferos, equipos a presión y sistemas contra incendios, así como en empresas instaladoras y mantenedoras. También contempla la supervisión de establecimientos afectados por accidentes graves. El plan estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026. Leer más |
|
Uno de cada tres trabajadores de la UE está expuesto a riesgos ligados al cambio climático La encuesta OSH Pulse 2025 de la EU-OSHA revela que un tercio de la población activa de la UE afronta riesgos derivados del cambio climático, como calor extremo o fenómenos meteorológicos adversos. El estudio también señala altos niveles de fatiga, estrés y carga laboral, así como nuevos retos vinculados a la digitalización. Infografías y fichas por países ofrecen datos detallados para promover lugares de trabajo más seguros, saludables y resilientes. Leer más |
|
Nuevas Tecnologías | |
![]() ¿Cómo ejecutar modelos de IA en local de forma segura y eficiente? En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta imprescindible para empresas y profesionales de múltiples sectores. Sin embargo, depender de plataformas en la nube plantea retos importantes: cambios en la configuración, caídas del servicio y, sobre todo, riesgos sobre la información confidencial. Leer más |
|
Nuevas Tecnologías | |
![]() Fingerprinting: la huella digital que revela más de ti que las cookies Durante años, las cookies fueron el gran símbolo del rastreo en internet. Muchas personas creen que borrarlas o navegar en modo incógnito es suficiente para desaparecer. Sin embargo, existe una técnica mucho más discreta y difícil de bloquear: el fingerprinting. En este artículo explicamos qué es, cómo funciona, para qué se usa, cuáles son sus riesgos y, lo más importante, qué se puede hacer para limitar su impacto. Leer más |
|
Nuevas Tecnologías | |
![]() HybridPetya: un nuevo ransomware capaz de controlar tu PC antes de encenderse Los ransomware han evolucionado mucho desde los días en que simplemente cifraban archivos. Ahora vemos amenazas mucho más sofisticadas que actúan incluso antes de que se inicie el sistema operativo. HybridPetya es un ejemplo reciente: un imitador de Petya/NotPetya que no sólo cifra la tabla maestra de archivos, sino que además es capaz de atacar el arranque UEFI, anulando la protección de Secure Boot. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
![]() España reduce un 4,4 % el desperdicio alimentario en 2024 y refuerza el consumo responsable En 2024 se evitaron 51,5 millones de kilos o litros de comida y bebida desperdiciados en España, lo que supone un descenso del 4,4 % respecto a 2023 y sitúa el total en 1.125 millones. Desde 2020 la reducción acumulada alcanza el 19,9 % y el desperdicio per cápita baja a 24,38 kilos o litros. Estos avances se deben a la nueva ley contra el desperdicio, políticas públicas, mayor concienciación ciudadana y mejores hábitos de compra y consumo. Leer más |
|
Responsabilidad Social Corporativa | |
La sostenibilidad se ha convertido en un valor esencial para la ciudadanía europea El estudio Percepción de la ciudadanía europea sobre el desarrollo sostenible 2025, elaborado por Pacto Mundial España a partir de más de 13.000 encuestas en 16 países, revela un amplio consenso: el 80 % considera que la sostenibilidad debe ser prioritaria. El apoyo se da en todos los grupos de edad, con especial énfasis entre la población joven, que la sitúa como una prioridad absoluta. La percepción es positiva y homogénea en toda Europa. Leer más |
|
La UE abre consulta pública para diseñar la futura Ley de Economía Circular La Comisión Europea lanzó una consulta pública y una convocatoria de pruebas, abierta hasta el 6 de noviembre de 2025, para dar forma a la futura Ley de Economía Circular, prevista en 2026. La normativa busca crear un mercado único de materias primas secundarias, impulsar el uso de materiales reciclados de alta calidad y duplicar la tasa de circularidad de la UE para 2030, reforzando competitividad, sostenibilidad y resiliencia industrial. Leer más |
Sede central |
Centro Formación y Empleo |
Delegación Santiago Compostela |